Doctorado en Administración | FCCA - UMSNH

Personal Académico

Conoce nuestro Núcleo Académico Básico

Dr. Antonio Kido Cruz


Colorado State University 2004

Miembro del SNI.
Nivel I
Repatriación
Perfil PRODEP




Investigador Titular “C” T.C.

akido@colpos.mx

Doctorado en Economía

Universidad Estatal de Colorado.

Una de las preguntas esenciales de la macroeconomía consiste en conocer que factores afectan el crecimiento económico de un país. Ante esta interrogante diversas escuelas de pensamiento han surgido, teniendo representantes de la escuela clásica, marxista, neoclásica, keynesiana, postkeynesiana, nuevos keynesianos y nuevos clásicos. La economía de los recursos ambientales intenta responder desde una óptica clásica en donde especifica que debe existir una relación equilibrada entre el uso de los recursos y el crecimiento económico. Para la consecución de dicho objetivo es necesario conocer los aspectos biológicos, forestales, energéticos de los recursos y enmarcarlos dentro del análisis económico preponderantemente dinámico.

 

Publicaciones relevantes:

•  “Incorporación de un índice de salud para estudiar el comportamiento del consumo en el mercado de carnes en México mediante el uso de un modelo de demanda casi ideal (1980 a 2008)”. Revista Universidad y Ciencia, (2013).

•  “Estimación del excedente del consumidor de aguacate en México en el periodo de 1975-2010. Revista CIENCIA NICOLAITA, (2013)

•  “ Ingreso generado por la recolección de recursos forestales en pichátaro, Michoacán, México” . Revista Agricultura, Sociedad y Desarrollo. Vol. 8, Num, 1. Ene-Abril (2011).

•  “ Optimizing protected area entry fee across stakeholder: the monarch butterfly biosphere reserve”. Enrironmental Journal of Economics (2008).



Lineas de Generación del Conocimiento 


Modelos cuantitativos y cualitativos en la toma de decisiones